Proyecto de Investigación

GILFER (Miguel Ángel Gil Fernández) es artista visual e investigador. En la actualidad realiza un estudio de investigación y documentación sobre los Sistemas de Producción Cultural en Finlandia en el campo del arte contemporáneo, artes plásticas y visuales. Invitado por el HIAP Helsinki International Artists Program a una residencia durante el año 2010, se encuentra en Finlandia estudiando el sistema educativo finlandés, pilar fundamental de su estructura cultural. Los objetivos de su proyecto son: realizar un estudio riguroso y de calado mediante una integración directa y personal en el contexto cultural finlandés, publicar y distribuir bajo licencia CC los resultados del estudio llevado a cabo y generar sinergias, vías y lazos de relación cultural entre Finlandia y España, norte y sur de la Unión Europea.

domingo, 28 de noviembre de 2010

HELSINKI-MADRID: present and future





English version bellow.

Saludos amig@s seguidores de este caliente foco de información artística.

Sí, a unos -10ºC hoy en Helsinki, inicio mi regreso a España para continuar desde Madrid con mi proyecto. Por supuesto, este blog seguirá siendo un canal abierto para la información y la comunicación, al igual que los habituales info@gilfer.es y www.gilfer.es

Esta semana también ha estado cargada de eventos en Helsinki como, por ejemplo, el Baltic Circle Festival (Internacional Theatre Festival) del que me gustaría resaltar, en su sección de Performance, la última de Leif Holmstrand (SWE) titulada “Wearing the Territorial (down)”. Una obra que habla de los límites entre la performance y la escultura, el cuerpo humano y la instalación, el proceso y el objeto,…muy buena. Amenizada por una pieza sonora grabada por el propio artista con el sonido distorsionado, recogido con un teléfono móvil estropeado, de sus propios ronquidos mientras dormía…genial!!... Un gran artista este Leif.

Y también la preformance sonora de Hans Rosenstróm titulada “Three Apart”, una instalación sonora narrativa en la que el público, en grupos de tres personas cada vez, asistía en medio de una sala oscura, durante tan sólo 6 minutos, a una experiencia sonora impresionantemente real y estremecedora. Sin moverte de tu silla, podías oir como los dos narradores de una historia (hombre y mujer) hablaban pasando detrás de ti, de un lado a otro, alrededor de los tres espectadores / oyentes que allí estábamos. Al final, la narradora, terminaba la historia susurrándote al oído y echándote su aliento, con un realismo que te ponía los pelos de punta. Allí no había nadie, claro. Todo era una grabación. Genial también. Os adjunto link del festival.

Tuve ocasión también de conocer a dos muy buenos pintores finlandeses: la jóven Kukka, que recientemente había expuesto en la Galería Forsblom de Helsinki, con una obra muy buena, cargada de concepto y plasticidad, a la vez que un poco “dura” para el espectador no iniciado en este mundillo. Me recibió en su estudio y pude disfrutar de sus comentarios y reafirmarme en la valía y el interés de su obra. Os adjunto el enlace a su web. Y pude conocer a Henry Wuorila Stenberg, veterano y reconocido pintor finlandés (muy merecido por la gran calidad de su trabajo) quien me obsequió con sus conocimientos acerca del mundo del arte en Finlandia y me enseñó, en exclusiva, algunas de las obras que mostrará en su próxima exposición en Febrero de 2011 en su galería habitual de Helsinki.

Viendo las obras de estos artistas, volví a darme cuenta de que en el arte contemporáneo no es tan importante el medio de expresión que eligen los artistas. Lo realmente importante es lo que cuentan, cómo lo cuentan y el grado de honestidad y coherencia que tienen consigo mismos. Normalmente, cuando todo esto funciona, el resultado son buenísimas obras como las de estos artistas y tantos otros que he podido ver en mi estancia en Finlandia.

Se celebró un nuevo y muy interesante “Talk” dentro del ciclo HIAP TALK en la Galería Augusta en Suomenlinna. Esta vez a cargo de Nicolaus Schafhausen, comisario y director del centro Witte de With de Rótterdam que, además, es miembro de la Junta Asesora de HIAP, que se ha reunido estos días para revisar y debatir sobre el pasado, presente y futuro de esta joven pero muy, muy prometedora institución artística finlandesa.

Inauguración de la exposición de pintura de Secundino Hernández, un jóven artista español afincado en Austria, en la galería Forsblom también. Creo que podéis echar un vistazo a la web de la galería. Entusiasta y prometedor trabajo el de este artista al que pude conocer allí, en su inauguración, en medio del éxito de público y ventas.

Y celebración del MUU FOR EARS 5-6. Presentación de la nueva edición de su colección de CD´s sobre arte sonoro y música experimental, esta vez centrado en la escena de Estonia, Latvia, Lituania y Rusia. Os adjunto link.

Empapado por todas estas experiencias y conocimiento que he vivido este año en Helsinki, comienza ahora la siguiente fase de mi proyecto, de la que ya os iré dando cuenta periódicamente desde este blog.

GILFER, Helsinki 28-11-10

-----------------------------------------------------------------------

Greetings friends @ s fans of this hot focus of artistic information.

Yes, about -10 º C in Helsinki today, I start my return to Spain, to continue with my project from Madrid. Of course, this blog will remain an open channel for information and communication, as well as usual info@gilfer.es and www.gilfer.es

This week has also been full of events in Helsinki, for example, the Baltic Circle Festival (International Theatre Festival) which I would like to emphasize, in its section on Performance, the latest of Leif Holmstrand (SWE) entitled "Wearing the Territorial ( down)”. A work that speaks of the boundaries between performance and sculpture, the human body and installation, process and object, ... very good. Entertained by a sound piece recorded by the artist with the sound distorted, taken with a mobile phone broken, of his own snorings while sleeping ... great !!... A great artist this Leif.

And also the performance of Hans Rosenstrom entitled "Three Apart", a narrative sound installation in which the public, in groups of three each time, attending in the middle of a dark room, for only 6 minutes, with sound experience real impressive and shocking. Without leaving your chair, you could hear as the two narrators of history (man and woman) spoke from behind you, from one side to another, around the three viewers / listeners who were there. In the end, the narrator, ended the story whispering and encouragement by lying, with a realism that you put the willies. There was no one, of course. Everything was a recording. Cool too. I attached a link to the festival.

I had occasion also to meet two very good painters in Finland: the joung Kukka , who had recently exhibited at the Galerie Forsblom at Helsinki, with a very good work, full of concept and plasticity, while a bit "hard" for uninitiated spectator in this world. I was in her studio and I enjoy your comments and reaffirm the worth and interest of his work. I attached the link to her website. And I got to meet Henry Wuorila Stenberg, veteran and renowned Finnish painter (well deserved for the high quality of their work) who presented me with their knowledge about the world of art in Finland and he showed me, exclusively, some works that he will show in his upcoming exhibition in February 2011 in his usual gallery of Helsinki.

Viewing the works of these artists, I came to realize that in Contemporary Art is not as important means the media of expression that choose the artists. What really important matters is what they tell, how they tell and the degree of honesty and consistency with themselves. Normally, when all this work, the results are great works like those of these artists and many others I have seen during my stay in Finland.

There was a new and very interesting "Talk" in the cycle HIAP TALK at Gallery Augusta in Suomenlinna. This time by Nicolaus Schafhausen, curator and director of Witte de With Center Rotterdam, moreover, is a member of HIAP Advisory Board, which met these days to review and discuss the past, present and future of this young but very, very promising Finnish art institution.

Opening of the exhibition of paintings by Secundino Hernández, a young Spanish artist based in Austria, in the Galerie Forsblom too. I think you can take a look at the website of the gallery. Enthusiastic and promising work on this artist who I met there, at his inauguration, amid public acclaim and sales.

And celebration of the MUU FOR EARS 5-6. Introducing the new edition of their CD collection on sound art and experimental music, this time focusing on the scene of Estonia, Latvia, Lithuania and Russia. I attached a link.

Soaked through all these experiences and knowledge I've experienced this year in Helsinki, now begins the next phase of my project, of which we'll give you regular account from this blog.

GILFER, Helsinki, 28-11-10

sábado, 20 de noviembre de 2010

HELSINKI -1ºC/-7ºC / SNOW and ART





(English version bellow)

Hola a tod@s desde esta ciudad del Norte cada vez más fría.

Ya en el tramo final de mi estancia en Finlandia (por ahora), esta semana comienzo mencionando un estupendo festival que ha tenido lugar aquí en Helsinki: “Äänen Lumo” Festival For New Sounds. Adjunto link a su web. No soy un especialista en este tipo de arte pero creo que la calidad y la organización fueron muy buenas y yo pude alucinar con algunos de los conciertos como el del duo formado por Marcus Schimickler & Thomas Lehn …¡nunca había oido algo tan absolutamente raro y a la vez tan genial!…increíble…muy bueno.

Durante la semana, varias entrevistas con personas representantes de diferentes ámbitos relacionados con el Arte Contemporáneo: algún crítico de arte (mujer), alguien del área de Cultura del Ministerio de Asuntos Exteriores (mujer), un comisario de los Museos de la Ciudad de Helsinki (mujer) y la directora del Cartes Centre of Art and Technology de Espoo (mujer). Es altísima la proporción de mujeres que están al cargo de la gestión de la cultura. Creo que es un dato importante que dice mucho a favor de la cultura en este país.

Por cierto, el CARTES fue otro de esos Centros que me encantó. Con cuatro años de recorrido tan sólo, son pioneros en la promoción de todo lo que sea “new media art”.

Son los organizadores del Flux Festival del que ya os he hablado en otras ocasiones y, creo que tienen una muy prometedora proyección de futuro. Hablaré de ello en mi estudio.

También tuvimos otro encuentro de los artistas que estamos aquí en residencia con HIAP (“Hiapsters”). Esta vez, fue una iniciativa de dos de los artistas que residen en Cable Factory, Helga Steppan and Johannes Blomqvist, y fue un tiempo estupendo para compartir conversación, comida y nuestros proyectos.

Me gustaría presentaros este interesante proyecto de uno de los artistas, Vladan Jeremic:

http://communalheritage.wordpress.com

Y, por supuesto, no han faltado visitas a buenas exposiciones en Helsinki como las de Elina Bäckman en Cable Gallery (HIAP), Teemu Kangas en la Kluuvin Galleria, Krister Grähn en la Galleria Huuto (viiskulma) o Kukka en la Galerie Forsblom (artista con la que me entrevistaré la próxima semana). Adjunto algunos links.

Finalmente y como consejo a todos los que alguna vez paséis por Helsinki os recomiendo un estupendo restaurante (no caro pero sí “un clásico” aquí por su rica cocina típica de Finlandia) “Kolme Kruunua”, que tuve la ocasión de conocer gracias a Rax Rinnekangas, gran artista y cineasta finlandés internacionalmente reconocido.

GILFER / 20-11-2010 / Suomenlinna (Helsinki).

-------------------------------------------

Hello everybody from this North city getting colder,

Already in the final leg of my stay in Finland (for now), this week mentioning a great start festival that took place here in Helsinki, "Äänen Lumo" For New Sounds Festival. Attatch link to website. I am not a specialist in this type of art but I think the quality and organization were very good and I could freak out by some of the concerts like the duo of Marcus & Thomas Lehn Schimickler ... I´ve never heard anything so utterly strange and yet so great! ... amazing ... very good.

During the week, several interviews with people representing various fields related to contemporary art: some art critic (woman), someone in the area of Culture, Ministry of Foreign Affairs (woman), one of the curators of the City Art Museum of Helsinki (woman) and the director of the Cartes Centre of Art and Technology of Espoo (woman). Is high the proportion of women who are in charge of the management culture. I think it's an important fact that says a lot in favor of the culture in this country.

By the by, the Carter Center was one of those I loved. With four years of travel only, are pioneers in promoting all that is "new media art."

They are the organizers of the Flux Festival which I've spoken on other occasions, I think they have a very promising future prospects. I ´ll talk about it in my studio.

We also had another meeting of the artists who are here in residence at HIAP (“Hiapsters "). This time it was an initiative of two of the artists who reside in Cable Factory, Helga Steppan and Johannes Blomqvist, and was a great time to share conversation, food and our projects.

I would like to present this interesting project of one of the artist, Vladan Jeremic:

http://communalheritage.wordpress.com

And, of course, there have been visits to exhibitions in Helsinki good as Elina Bäckman at Cable Gallery (HIAP), Teemu Kangas at Kluuvin Galleria, Krister Grahn at Galleria Huuto (viiskulma) or Kukka at Galerie Forsblom (artist who I´m going to interview next week). Attach some links.

Finally, and as counsel to all who ever come over to Helsinki, I recommend a great restaurant (not expensive but "a classic" here for its delicious Finnish food ) "Kolme Kruunua" I had the opportunity to learn by Rax Rinnekangas, great Finnish artist and filmmaker internationally renowned.

GILFER / 20-11-2010 / Suomenlinna (Helsinki).

sábado, 13 de noviembre de 2010

TAIDE/ART/ARTE_ FIN 2010






(English version below)

Saludos a tod@s de nuevo desde Helsinki y bienvenid@s a este resumen semanal de mis aventuras por Finlandia.

Semana densa e intensa en contenidos y experiencias.

Comenzó con la visita a la sede de Finland Festivals y la entrevista a su eficaz y simpático director Kai Amberla. Importante resaltar que, entre los muchísimos festivales que se organizan en Finlandia, también hay varios festivales dedicados a las Artes Visuales. Aunque no he llegado a entender muy bien la diferencia esencial que tienen con una feria de arte o una gran exposición, lo importante es que existen y aquí funcionan como una plataforma más para la difusión del Arte Contemporáneo.
Os adjunto link.

Participé también en un workshop que organizaba la Finnish Academy of Fine Arts (KUVA) en Helsinki, titulado “Changing Identities and Contexts in the Arts (CICA)”, enmarcado dentro del proyecto europeo “Changing Id…:Artistic Research as the New European Paradigm for the Arts”. Además de esta Facultad, participaban la University of Leeds´Centre for Practice-Led Research in the Arts (CePRA), the Gothenburg University´s Faculty of Fine, Applied and Performing Arts (FAPAGU) y algunas otras instituciones de estos paises. Os tengo que confesar que me sorprendió el altísimo nivel del workshop y de los proyectos que se presentaron…Muy, muy bien. Los que más me gustaron fueron los proyectos de Tomas Träskman, Pekka Niskanen, Hito Steyerl y Itay Ziv. Creo que en la web de KUVA (metiendo “workshops” en su buscador) hay info más detallada. Yo os adjunto el link de Itay Ziv.

Asistí también a la inauguración de la exposición colectiva de los estudiantes de intercambio de esta misma Facultad en la Galería Kaiku (allí mismo). “Circumstances” es el título y entre los participantes, dos españoles, J.Luis Ortega, de la Facultad de Málaga, con una animación 3D y Azahara del Campo Granada, de la Facultad de Cuenca, con una escultura (interactiva).

Estuve también en la presentación del documental del director y artista Rax Rinnekangas “Le Cabanon by Le Corbusier”en una librería de la ciudad. Una auténtica exquisitez de trabajo artístico. Os animo a conocer y seguir la prolífica obra de este artista, cineasta y escritor finlandés muy ligado a España, por cierto.

Y la semana la rematé con una nueva visita a la ciudad de Tampere, donde, gracias a la ayuda de Mikko Kallio, artista y encargado del área de Artes Visuales en el Arts Council of Pirkanmaa , visité algunas galerías de arte, algunos estudios de artistas (Arto Nurro, Kaija Papu o el del propio Mikko Kallio) en una antigua fábrica textil en Pyynikki y el fantástico Museo de Arte Sara Hildén; creo que, por ahora, el mejor que he visto aquí en Finlandia. No el más grande pero sí el mejor diseñado para mostrar Arte Contemporáneo. Me encantó. Y también su expo actual, muy buena, “Condition OK! And Other Art” Ahí va el link.

También visité, de la mano de la simpática Anne Paldanius, el Mältinranta Artcenter dirigido por la Asociación de Artistas de Tampere (genial!!) y la joven y prometedora Asociación de artistas Rajataide y su galería. Tuve tiempo también de descubrir una gran exposición de artistas finlandeses que se estaba celebrando en distintos espacios expositivos de la ciudad “Taiteilijat 2010” (Artistas 2010) con trabajos y espacios muy interesantes de los que ya hablaré en mi proyecto.


GILFER / Helsinki / 13-11-2010.

Greetings everybody again from Helsinki and Welcome to this weekly summary of my adventures in Finland.

Dense and intense week in contents and experiences.
Began with a visit to the headquarters of Finland Festivals and interview to efficient and friendly director Kai Amberla. Important to note that among the many festivals that are organized in Finland, there are several festivals dedicated to the Visual Arts. Although I have not come to understand very well the essential difference they have with an art fair or a big art exhibition, the important thing here is that exist and act as a platform for the dissemination of contemporary art.
I attached a link.

I also participated in a workshop being organized by Finnish Academy of Fine Arts (KUVA) in Helsinki, entitled "Changing Identities and Contexts in the Arts (CICA)," framed within the European project "Changing Id ...: Artistic Research as the New European Paradigm for the Arts. " In addition to the Faculty, the University of Leeds'Centre involved for Practice-Led Research in the Arts (CePRA), the Gothenburg University's Faculty of Fine, Applied and Performing Arts (FAPAGU) and some other institutions in these countries. I have to confess that I was surprised at the high level workshop and projects that were presented ... Very, very well. The ones I liked were: Tomas Träskman, Pekka Niskanen, Hito Steyerl and Itay Ziv projects. I think in the web of KUVA (putting "workshops" on your browser) is more detailed info. I am attaching the link of Itay Ziv.

I also attended the inauguration of a group exhibition of exchange students from the same Faculty in the Gallery Kaiku (there). "Circumstances" is the title and between the participants, two Spanish, J. Luis Ortega, Faculty of Malaga, with a 3D animation and Azahara del Campo Granada, Faculty of Cuenca, with an sculpture (interactive).

I was also in the presentation of documentary filmmaker and artist Rax Rinnekangas "Le Cabanon by Le Corbusier" in a bookstore in the city. A true exquisiteness of artistic work. I encourage you to know and follow the work of this Finnish prolific artist, filmmaker and writer closely tied to Spain, certainly.

And the week ends with a return visit to the city of Tampere, where, thanks to the help of Mikko Kallio, artist and manager of the area of Visual Arts at the Arts Council of Pirkanmaa, I visited some art galleries, some artists' studios (Arto Nurra, Kaija Papu or Mikko Kallio itself) in an old textile factory at the Pyynikki area and the fantastic Sara Hilden Art Museum; I think, by far the best I've seen here in Finland. Not the biggest but the best designed to display contemporary art. I loved it. And the current exhibition “Condition OK! And Other Art” There goes the link.

I also visited, with the help of sympathetic Anne Paldanius, the ArtCenter Mältinranta run by the Tampere Artists´ Association (great!!) And promising young artists Rajataide Association and gallery. I had also time to discover a big exhibition of Finnish artists was held at various exhibition spaces of the city "Taiteilijat 2010" (Artists 2010) with very interesting art works and spaces from which I shall speak in my project.

GILFER / Helsinki/ 13-11-2010

viernes, 5 de noviembre de 2010

FIN - 00190




(English version below)

Hola de nuevo a todos los que seguís este blog.

Otra semana repleta de actividad artística en esta activa, y ya cada vez más oscura, ciudad del Norte de Europa (ya amanece a eso de las 8 a.m. y anochece alrededor de las 4 p.m.).

Dos eventos importantes han marcado la semana:
El primero ha sido la inauguración y puesta en marcha del “Film and Media Art Festival LENS POLITICA” del que ya os he hablado otras veces. Se inauguró con una exposición colectiva en la Galería FAFA, que pertenece a la Facultad de Bellas Artes de Helsinki, titulada “Everyday Manifestations of Nationalism”…muy buena. Y se proyectó, en el auditorio de la Facultad, la película inaugural “Nostalgia for the Light”, un documental buenísimo. Por supuesto, mi valoración crítica es desde el punto de vista artístico, que precisamente es valor fundamental de este festival. Os vuelvo a remitir a su web .

Y el segundo ha sido la celebración en España, en Madrid, de la presentación de INTRANSIT Plataforma Complutense de Creadores Universitarios. Organizado por el Vicerrectorado de Cultura de la UCM y el Centro de Arte Complutense y coordinado por PENSART. Este os lo comento, por la importancia del evento en sí como proyecto artístico de alto interés y por que me vi implicado en él como colaborador extraordinario ya que, dentro de su programación, realizaron tres conexiones en directo (Skype) con tres lugares del mundo donde algún español/a está realizando algún proyecto artístico relacionado con la cultura: Londres, Chicago y Helsinki (aquí me tocó a mí). Os aconsejo que visitéis su web para informaros del proyecto. Lo adjunto.

También pude asistir a la inauguración de la actual exposición de la galería Forum Box (tras entrevistar a su directora). Un estupendo espacio, con una línea expositiva muy interesante, diferente al resto de las galerías porque está gestionado por un grupo de artistas, desde hace ya 11 años.

Y visité (y entrevisté a su directora) una fundación que promueve y facilita la cesión de estudios para artistas aquí en la capital y por otras ciudades de Finlandia y el extranjero.

…Increíble…estaba pensando en otros calificativos pero lo dejo ahí…Alucinante…
Desgraciadamente, no puedo evitar comparar con España…PUFF…¡¡Cuánto tenemos que aprender todavía!!

Cuando veo estas cosas, pienso que, evidentemente, en este país la cultura ocupa un lugar verdaderamente importante en su estructura política y social. Puede que sea mejorable, pero está a Años Luz de la nuestra. ¿Por qué será?...

------------------------------------------------------
Hello again to all of you who follow this blog.

Another week full of artistic activity in this active, and increasingly dark, city of northern Europe (the sun rises at about 8 am and gets dark around 4 pm).

Two major events have marked the week:
The first was the inauguration and launch of "Film and Media Art Festival LENS POLITICA" about which I have spoken before. Opened with an exhibition in the Gallery FAFA, which belongs to the Faculty of Fine Arts in Helsinki, entitled "Everyday Manifestations of Nationalism" ... very good. And it was projected in the auditorium of the Faculty, the opening film "Nostalgia for the Light", a very good documentary. Of course, my assessment is critical from the standpoint of art, it is precisely the fundamental value of this festival. I refer back to your website.

And the second was the celebration in Spain, in Madrid, of the presentation of INTRANSIT Creators Complutense University Platform. Organized by the Department for Culture of the UCM and the Art Center Complutense and coordinated by PENSART. I mention this to you because of the importance of the event itself as an art project of great interest and that I was involved in it as a special collaborator because, in its program, made three live connections (Skype) with three parts of the world where some Spanish is doing some art project related to culture: London, Chicago and Helsinki (here it was my turn.) I advise you to visit their website to inform the project. I attached the link.

I also attend the inauguration of the current exhibition at gallery Forum Box (after interviewing its director). A great space with a very interesting narrative line, unlike the rest of the galleries because it is managed by a group of artists, 11 years ago.
And I visited (and interviewed its director), a foundation that promotes and facilitates the transfer of studios for artists here in the capital and other cities in Finland and abroad.

... Amazing ... I was thinking of other qualifiers but I leave it there ... Great...
Unfortunately, I can not compare with Spain ... PUFF ... we have much to learn yet!

When I see these things, I think, obviously, in this country culture is a truly important in their social and political structure. May be improved, but it is Light Years ahead of our. Why is that? ...

GILFER_ Helsinki 5/11/2010.

viernes, 29 de octubre de 2010

Por aquí sigo y sigo...



Hola de nuevo a todo@s,

Ya no voy a hacer más alusiones a la climatología salvo que sea muy de resaltar. La nieve del pasado post duró sólo ese día y no ha vuelto a nevar. El tiempo se mantiene…fresquito pero llevadero aún.

Esta semana he seguido en mi línea de trabajo y he visitado las piezas expuestas en el Weegee Museum de Espoo dentro del Festival of New Media Art CARTES FLUX 2010. La verdad, había trabajos muy buenos: screenings, instalaciones, performances,… Entre ellos, destacaría la instalación de audio y vídeo de Natalie Bewernitz & Marek Goldowski (Unveiled Presence), que además han estado residiendo en el estudio contiguo al mío en el HIAP de Helsinki. Pero en general, muy buen nivel. Os pongo el link.

También visité el estudio de un joven pintor, Jukka Siikala, en Cable Factory. Me gusta meterme en los estudios de los artistas. Me parece que es como acceder a lo más importante, nuclear y sagrado del Arte Contemporáneo. Siempre que podáis, hacedlo…será un privilegio. Os adjunto su link por si os apetece.

Este artista era hasta hace no muchos años un prometedor trabajador en una empresa de aquí. Hasta que decidió que eso no era lo suyo y se metió de lleno en la pintura. ¡Un valiente!...Tiene menos dinero pero es mucho más feliz.

Por si tuviera poco con mi día a día, me presté a colaborar con un espacio autogestionado de artistas llamado Ptarmigan que, aunque sólo llevan año y medio funcionando, me parece que tienen un planteamiento muy interesante. Siempre están organizando eventos en torno al arte, apostando por la experimentación y las nuevas propuestas. En esta ocasión celebraban algo más relajado: una presentación del trabajo de dos artistas no finlandeses, residentes aquí temporalmente: Artur Punte (Rusia) y Gilfer (España).

Y para rematar la semana, entre una cosa y otra, he presentado un proyecto para solicitar una beca a la Finnish Cultural Foundation. Ejemplar organización dedicada a promover la cultura finlandesa, de la que hablaré también a mi regreso a España.
Por esta razón me he perdido algunas inauguraciones de exposiciones que veré este finde. Ya os contaré.

Saludos desde Suomenlinna (Helsinki). GILFER. 30/10/10

viernes, 22 de octubre de 2010

Ya nieva en Helsinki




Saludos de nuevo desde estas frescas tierras. Ya nieva en Helsinki.

Una vez más, escribir este post para vosotros es también una oportunidad para mí de revisar la semana y la evolución de mi proyecto. Esta semana tuve la oportunidad de reunirme con la directora de la Finnish Painters´Union que me dejó sorprendido, otra vez, de lo bien organizada y la importante función que puede tener una asociación de artistas en el desarrollo del Arte Contemporáneo de un país.

No obstante, más allá de lo que me cuentan, ya voy teniendo la sensación de que las diferentes asociaciones no tienen demasiada relación entre ellas; es más, creo que se cierran en sí mismas y van cada una un poco a lo suyo (esto le gustaría entenderlo a una comisaria de aquí que se ha enterado de que tengo este blog y me dijo ayer en una conferencia: “me metí a ver tu blog…qué pena que esté sólo en español”). Sobre esto y otras cuestiones relacionadas ya profundizaré en la publicación de mi proyecto. Pero que quede claro que, sea como sea, las asociaciones de artistas en Finlandia funcionan y son plataformas de gran ayuda para los artistas.

También ha tenido lugar este jueves la jornada de “Open Studios” aquí en la residencia de artistas de HIAP en Suomenlinna. Aunque mi proyecto es un “research”, como todos dicen por aquí, le di un toque artístico al tema y lo presenté en forma de sencilla instalación en mi estudio. Utilicé un par de símbolos: unos archivadores para documentos de cartón negros (que me inspiraron el aspecto formal) y unas pequeñas fotos de “puentes” que hice por Suomenlinna y el puerto de Helsinki, que situé en el interior de los archivadores y que se podían ver al mirar por los agujeritos de estos. El puente era el símbolo del objetivo principal de mi proyecto: crear vínculos y lazos de relación cultural entre Finlandia y España.

Una interesante reunión con una de las comisarias de las exposiciones temporales del Kiasma Museum en Helsinki abrió mi jornada del viernes. Además de hablarme acerca del museo, me habló también de la Asociación Finlandesa de Curators (aquí esto de asociarse ya veis que les mola un montón) y pude visitar la exposición de los artistas seleccionados este año para, probablemente, el premio más prestigioso de Arte Contemporáneo en Finlandia: ARS FENNICA. Os adjunto el link aquí al lado por si os apetece verlo.

Y un sinfín de citas programadas con gente y espacios muy interesantes, protagonistas del meollo cultural en este hermoso país, que ya os iré contando.

Desde Suomenlinna, Helsinki. GILFER. 23/10/10

sábado, 16 de octubre de 2010

Llega el fresquito, pero a mí no hay quién me pare...




Hola de nuevo a todos los seguidores/as de mi blog.

Efectivamente, ya se va notando que estoy en un país nórdico. En Helsinki hace fresquito pero más al norte ya han caído las primeras nevadas.

En realidad a mí me da igual, yo voy como una moto y sigo sin parar.

Esta semana conocí la ciudad de Tampere, a unos 200 km de Helsinki al noroeste (pequeña pero muy bonita y acogedora) con ocasión de una conferencia que tenía que dar sobre Spanish Modern Art dentro del ciclo del Spanish Culture Event que organizaba la Ciudad de Tampere (el Ayuntamiento).

Después de prepararla a fondo y controlar todos los recursos técnicos, a la hora de la verdad, les falló la tecnología en el auditorio donde se celebraba y tuve que acabar haciendo una presentación de mi trabajo artístico que llevaba preparada por si las moscas. Creo que les gustó. Se disculparon hasta la saciedad.

Ya véis…los finlandeses también tienen sus fallos. Aún así, mereció la pena y pude aprovechar además para conocer su Programa de Artistas en Residencia y algún museo de arte moderno bastante interesante. La organización se volcó conmigo.

De vuelta a la capital, asistí otro día a la comida que el HIAP organizó como pretexto para estrechar relaciones entre los propios artistas en residencia, la gente que trabaja en HIAP y algunos/as interesantes invitados al evento relacionados con el mundo del arte y su gestión. Momento agradable, rica comida finlandesa y contactos interesantes.

He conocido también a Alejandro Pedregal. Joven español, que anda por aquí hace ya unos años, y que es el director artístico del festival Lens Política (os puse el enlace aquí al lado hace tiempo).El festival se ha hecho un hueco ya entre los grandes festivales de Finlandia a pesar de su corto recorrido. Evidentemente, podéis deducir la alta calidad que tiene, sobre todo por su planteamiento artístico, su ideología muy abierta y nada parecido a un festival de documentales al uso. Hay largos, cortos y mediometrajes; mesas redondas, encuentros con artistas, exposiciones, presentaciones, debates,…

En fin, realmente muy bien organizado. ¡Si es que donde haya un español con ilusión, no hay quien nos pare…! (entre la gente del staff también está muy involucrado Mauro Fariñas, otro español muy valioso del que creo que ya os hablé alguna vez). Justo ahora en Noviembre celebrarán su 5ª edición y tendré la suerte de vivirlo en directo. Ya os contaré.

Además he estado en una interesante inauguración en una galería autogestionada por un grupo de jóvenes artistas (al margen de las galerías convencionales y de su sistema de funcionamiento) y en otra (el extremo opuesto) en el Taidehally (un museo) donde inauguraban una mala exposición de la colección de un coleccionista de Estonia, realmente nada apropiada para un museo que , supuestamente, se dedica al Arte Contemporáneo, y donde estaba toda la alta sociedad de Helsinki, incluida la Presidenta del país, Tarja Halonen, una Señora totalmente cercana y accesible, apenas sin escolta ni seguridad (casi me choco de espaldas con ella sin darme cuenta) que estaba como uno más viendo la exposición por allí.

Afortunadamente, y para mi grata sorpresa, en un pequeño espacio dedicado a jóvenes artistas que tiene el museo, inauguraba también Riiko Sakkinen con su obra “EnsyKlopedia”, una instalación multimedia muy buena. Este artista finlandés que yo conocía de oídas y por su trabajo, vive en un pueblecito de Toledo (España).

Saludos desde Helsinki. GILFER. 16/10/10